El agitador de agujas o WDT y las canalizaciones

A la hora de preparar espresso, uno de los accesorios más simples es el agitador de agujas o WDT, sin embargo, es a la vez uno de los más importantes debido a su capacidad de reducir las canalizaciones de manera significativa.

El agitador de agujas es necesario porque el molinillo perfecto no existe

Entre todas las virtudes de los molinillos de calidad, una que suele pasar desapercibida es la capacidad de no formar excesivos grumos de café molido. Pero por más bueno y caro que sea un molinillo, este siempre compactará pequeñas cantidades de café. 

Si este café molido con grumos se coloca en la cesta y se tampea directamente, estaremos permitiendo la creación de pequeños huecos llenos de aire dentro de la pastilla de café, los cuales serán la causa principal de las canalizaciones. 

¿Qué es una canalización en el espresso?

Como su nombre indica, una canalización, no es más que un canal que se crea en la pastilla de café, por la que el agua atraviesa el café sin casi extraerlo y por tanto dejando sabores ácidos en la taza. Estos sabores ácidos no se balancean con el resto de la extracción, dando lugar a un desequilibrio en el sabor final en taza.

El trabajo del agitador de agujas

Después de lo que te he explicado sobre los grumos de café y las canalizaciones no hay que ser muy inteligente para deducir cual es el papel de agitador de agujas; Si, romper todos esos grumos y sacar todo el aire atrapado entre el café molido.

Teniendo esto en cuenta, debes utilizar una técnica de uso que extraiga el aire desde la base de la cesta hasta la parte superior y rompa todos los grumos en el proceso. Hazlo como te sientas más cómodo pero asegurándote de conseguir el objetivo. 

Una vez termines de usar el agitador, da unos pequeños golpecitos con el portafiltro en la mesa para que el café se asiente de forma uniforme y si quedó algún grupo pueda romperse así. Tras esto, tampea y prepara tu espresso.

Regresar al blog